Quieres aprender un poco mas sobre el mundo del juguete? Acá te contamos un poco sobre esto!
Quieres aprender un poco mas sobre el mundo del juguete? Acá te contamos un poco sobre esto!
Conejo, lindo bolso divertido.
Realizado totalmente a mano.
Heridas personalizadas.
Pieza única.
Tamaño aprox: 25cm.
Pin el pingüino realizado totalmente a mano.
Heridas personalizadas.
Pieza única.
Tamaño aprox: 32cm.
Leonecio león realizado totalmente a mano.
Heridas personalizadas.
Pieza única.
Tamaño aprox: 30cm.
Conejo realizado totalmente a mano.
Heridas personalizadas.
Pieza única.
Tamaño aprox: 30cm.
Oso realizado totalmente a mano.
Heridas personalizadas.
Pieza única.
Tamaño aprox: 15cm.
Calavera realizada y pintada completamente a mano
Flores moldeadas manualmente. PIEZA ÚNICA
Con el sello de calidad HECHO A MANO!
MANTAS ESTAMPADAS
Cartas del Tarot
Diseños únicos – Unidades Limitadas
Tamaño aprox: 100cm x 60cm
Podríamos comenzar esta historia de juguete en Latinoamérica enunciando esa etapa de nuestra infancia en donde jugar con carritos era muy divertido, en donde hacer muñecas de trapo y ocupar roles de la sociedad con barbies era súper entretenido, todos tenemos recuerdos de nuestro oso favorito o fichas de lego, muchos recuerdan jugar con esos muñecos de aventuras, Superman, la mujer maravilla y hasta hullk se encuentra en la retina de muchos de nosotros. Quien pensaría que todos en cierta medida hemos tenido contacto con un art toy.
Read MoreMichael Lau (nacido en 1970 ) es un artista de Hong Kong es conocido por sus ilustraciones y figuras de juguete de diseño . Lau es ampliamente reconocido como el fundador del estilo de vinilo urbano dentro del movimiento de los juguetes de diseño. Su trabajo ha tenido un efecto significativo en los fabricantes o creadores de juguetes, así como en la cultura de la calle, incluidos artistas y músicos, en todo el mundo. Su estilo es particularmente influyente en la cultura asiática y estadounidense de hip-hop y skate .
Lau ha ganado varios premios por su trabajo, incluidos cuatro de la Fundación Philippe Charriol, con sede en Hong Kong. Read More